
¡Hola de nuevo chavalería!
Aquí estoy de vuelta tras un particular período de reflexión; se acabaron las vacaciones, se acabó la huelga..., así que estoy un poco perezoso, con ganas de postear pero con pocas ganas de escribir, por eso, espero que me comprendáis, os dejo unas reseñas ajenas de este disco publicado hace un par de años por unos viejos conocidos de este blog, los maravillosos Hi-Risers. Espero que os guste.
"Una vez finalizada su aventura junto a George Miller (The kaisers), del que nació un recomendable disco titulado “Transatlantic Dynamite!”, regresa este fantástico trío. Rockin’ Spree es el quinto álbum de The Hi-Risers, primero publicado en Europa. Por este motivo además de canciones nuevas, ofrece la posibilidad de escuchar grabaciones actuales de temas clásicos de la banda (“Foundation Rock”, “One Note Joe”, “Buble Ann”), sobre todo del repertorio de “Panic”. El material nuevo, concretamente ocho canciones, deambula por el country, rhythm and blues, doo-wop, surf o rockabilly, aunque siempre la semilla sobre la crece todo este tinglado es el rock and roll. La canción que da titulo al disco, “Wild Romance”, “Call me the Wolfman” y “Top Shelf” pueden tomarse como perfecto ejemplo del clásico sonido de esta incombustible banda.
Rafa García-Moreno - 16.Oct 2006 10.18" (
Sonic Wave Magazine)
"The Hi-Risers hacen rock´n´roll energético basado en las CANCIONES (si, si, hubo un tiempo glorioso en que lo que realmente importaba era tener buenas canciones). Aunque se consideran a si mismos un grupo de puro Rock&Roll americano, en su música puedes escuchar otros estilos tales como Rhythm&Blues, Country, Doo-Wop, Rockabilly o Surf. Algunos les han comparado con gigantes del eclecticismo rocanrolero americano como NRBQ, Blasters, o The Morells / Skeletons.
Los miembros fundadores del grupo son Gregory Townson (voces y guitarra) y Todd Bradley (voces y bajo). El batería Jason Smay se unió al grupo en 2002. Los tres son auténticos maestros de sus instrumentos, versátiles y espectaculares pero nunca ostentosos. Puro buen gusto.
Su discografía se compone de siete álbumes, "Panic", "In The Spotlight", "Lost Weekend", "That Rock & Roll Beat", “The Fine Art Of Making Mistakes”, “Rockin Spree”, y el más reciente "Once We Get Started". Además han realizado dos colaboraciones como grupo de acompañamiento en dos discos más, una con el guitarrista Eddie Angel (de The Straitjackets) en el disco "Eddie Angel Meets The Beatles" y otra con Kaiser George de The Kaisers en "Transatlantic Dynamite" .
The Hi-Risers han tocado para audiencias entusiastas en todo tipo de locales, desde elegantes nightclubs de Manhattan a tugurios country del Midwest, clubes de blues en Chicago y New Orleans, salas punk en San Francisco, y festivales al aire libre para toda la familia. Han realizado innumerables giras por los Estados Unidos y también han saboreado los aplausos en diversos festivales en Europa. Para ellos lo importante es siempre ofrecer un auténtico SHOW. Puro "entertainment".
En España han realizado varias exitosas en los últimos años tanto sólos como acompañados de Eddie Angel y Los Straitjackets, Neanderthals, y Kaiser george. En Junio de 2008 volverán para presentar su nuevo disco “Once We Get Started”!
¿Necesitas más detalles?...
Todd Bradley y Gregory Townson empezaron su colaboración musical hace casi 20 años. Además de tocar en cientos de shows juntos, y de grabar dos discos con los grupos The Essentials y The Salamanders, han grabado como banda de Hank Ballard (el creador del Twist!), del maestro de Jazz Bill Doggett, del lider de la banda de James Brown, Pee Wee Ellis, y del genial cantante de Soul John Ellison. Encima del escenario han hecho de grupo para montones de artistas, desde Bo Diddley a Delbert McClinton. Además han compartido actuación con todo tipo de grupos tales como NRBQ, o The Ramones, y muchos muchos otros. Sus discos han sido reseñados y alabados en revistas tales como Billboard, Guitar Player, Option, Cool and Strange Music, Blue Suede News etc.
Por su parte el batería Jason Smay es un apasionado de la "roots music". Empezó a los 16 años tocando Jazz en clubes como el legendario Shep's Paradise, luego exploró el Blues con su propia banda The Jason Smay Trio, y más tarde se apasionó por el rockabilly (tocando con artistas como Wanda Jackson, Rosie Flores o el líder de Commander Cody John Tichy). En la actualidad Jason Smay reparte su tiempo entre las baterías de Los Straitjackets, Deke Dickerson & The Eccofonics y The Hi-Risers.
Para más información sobre The Hi- Risers, contratación, entrevistas, fotografías, promoción, acreditaciones prensa... no dudes en ponerte en contacto con nosotros." (
I WANNA MANAGEMENT)
... Y además:
ENTREVISTA A THE HI-RISERS EN IPUNKROCK.NETOTRA ENTREVISTA EN IPUNKROCK.NETPÁGINA WEB DE THE HI-RISERS